parallax background

Mente creativa e inquieta



Exploradora de lo material y lo trascendental poseo una mente curiosa e inquisitiva que me lleva a crear e inventar constantemente. Activa, visual, espiritual, amante de los animales, del planeta, health freak, devota estudiante de mí misma y de la vida.

 

ARTESANA del LENGUAJE

 

D esde que me licencié en 2001-02 he trabajado dentro del campo de la expresión humana: en arte, en comunicación, y en el mundo que cohabitan.

Gracias a la suerte de haber ejercido como freelance, me he enriquecido enormemente de dos aspectos: de la gran variedad de proyectos en los que he participado y de haber trabajado bajo la tutela de tantos profesionales de talento: Steven Soderberg, Paul Arden, Aitana Sánchez-Gijón, Benicio del Toro, Óscar Jaenada, Imanol Uribe, Sonia Grande, Javier Aguirresarobe, Domingo Sarrey, Alessandro Orlowski..., son algunos.
Trabajar con genios es muy intenso y, a veces, complicado.

En mi perfil de Linkedin tengo recogidos la mayoría de mis trabajos, algunos se me han olvidado, otros ni los menciono, aún así te puedes pasar un buen rato viendo vídeos, anuncios y trailers. Además de todos los logros que ahí figuran, acumulo fértil experiencia de cada uno de los intentos fallidos que empiedran mi camino, ¿cómo se mide la experiencia, por kilos?

Mi mente va muy rápido por lo que procuro meditar todas las mañanas para ordenarla. Se me ocurren tantos proyectos y tengo tantos intereses que estoy aprendiendo a no involucrarme en más de cuatro a la vez para estar más concentrada y ser más eficiente.

En este momento en mi vida existen tres ocupaciones fundamentales para mi equilibrio: mis hijas, mi práctica (asana y meditación) y mi escritura. El cuarto proyecto es el que elijo con cuidado.

Mi interés por el bienestar, la alimentación y las filosofías orientales profundiza con el tiempo, en 2015-16 me inicio en Reiki I y II; en 2019 me certifico como profesora de Hatha Yoga (Yoga Alliance); en 2020 como Health Coach por IIN. En 2021 realizo el curso sobre Gut Health del mismo instituto y me certifico en Yin Yoga (Yoga Alliance).
¿Quieres saber más acerca de mi programa personalizado de Health Coaching para ayudarte a sentir mejor?
Te ofrezco una primera consulta gratuita.
¡Pincha aquí!

Como emprendedora estoy trabajando en un par de propuestas del entorno del yoga, la alimentación y la sostenibildad, repito que el día no tiene horas suficientes...

¡Os mantengo informados!

Soy una Storyteller,

una narradora, eso es lo que se me da bien: contar historias. Reales o ficticias, vividas o inventadas, con palabras o imágenes. Mi especialidad es escribir y reescribir, inventar y adaptar, desarrollar y alumbrar: estrategias, conceptos, proyectos, historias, ideas, palabras… últimamente las vuelco en papel, pero hubo un tiempo en el que las grababa en vídeo.

De ficción me invento lo que quieras, de actualidad, como buena periodista te investigo lo que te interese, de opinión tengo para todos los gustos y para hablar de: Yoga, espiritualidad, filosofía, maternidad, crianza, crecimiento personal, Health, terapias alternativas, nutrición, cocina, viajes, cine, tecnología, literatura, arte o creatividad, casi ni hace falta que me preguntes, me sale solo.

Me inicié en el mundo laboral a los trece años escribiendo para el periódico del colegio, esta facilidad por las letras me colocó en la Facultad de Periodismo. Mis primeras prácticas las desarrollé redactando contenidos para “un portal vertical de música electrónica y tendencias”, así se hablaba en el 2000, Portaldisco no sobrevivió la burbuja de internet, pero todos los que ahí nos iniciamos, seguimos vinculados al medio digital de un modo u otro.

Estudié largos y sabrosos años en colegios, universidades y en las calles de Madrí, pero donde aprendí disciplina, resolución y pro-actividad en el trabajo fue en los sets de rodaje. Esta iniciación se la recomendaría a cualquiera porque brinda una experiencia redonda sobre lo que quiere decir trabajar: Rodando se curra bajo un estrés comparado al del campo de batalla, con la misma absoluta y devota jerarquía, no se cuestiona sino se cumplen las órdenes, el equipo es lo primero y se trabaja por y para su gloria, un mundo donde se forjan amistades profundas y efímeras y al que miro con la nostalgia de la juventud perdida.

Nunca dejé de escribir y de aquella época (2007-20011) son mis cortos y muchos de mis vídeos. Lo tengo todo alojado en mi canal de YouTube, ¡pásate a cotillear!

He tenido la suerte de poder organizarme para viajar, siempre cámara en mano editando en mi mente documentales imaginarios, The Travelteller. es un proyecto de blog fallido sobre Slow Travel. Me deshinché cuando a mi montadora se le quemó la placa base con "De Madrid al cielo" mi docu sobre Nepal ya terminado dentro, sin back-up, por supuesto.


P or el 2010 estuve enganchada a Pinterest, el banco de imágenes y tendencias más consolidado e infravalorado del mercado digital, entonces, Pinterest solo albergaba imágenes de alta calidad. Fuente de inspiración estética y referencia visual para cualquier trabajo, te invito a asomarte a mis preciosas carpetas.

Sobre el 2011 me tomé un respiro de los sets de rodaje y volví a internet gestionando estrategias, desarrollando contenidos, testeando campañas: Blogs, Influencers, Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram, cada cliente en su red social, cada red social con su contenido. Incluso me fui a Calcuta a realizar vídeos para ONGs como Colores de Clacuta.

En 2013 me establezco en Abu Dhabi para concentrarme en la escritura, retomo el manuscrito de La Profecía de Gaia y, cosas de la vida, emprendo un camino determinante para mi futuro, afianzo mi práctica y profundizo en mi estudio del yoga, vuelvo a viajar a la India, y a Sri Lanka.

En 2015 y 2016 llegaron mis hijas, de este modo comienza el reto personal (y profesional) más desafiante de toda mi vida: ser madre.
Las vicisitudes sobre mi matrescencia han quedado ampliamente plasmadas en mi segunda publicación: Lo que nadie me dijo sobre la maternidad (y el sexo).

¿Redes sociales? Es muy difícil escapar de ellas. Puedes seguir mis pasos, mis ideas, mis inspiraciones en @IsabeldeNavasques en FB y en IG

La segunda entrega de Las fabulosas aventuras de Kiso Maravillas: Kiso Maravillas, está en el horno desde hace años, tengo la estructura y setenta y dos páginas que esperan a ser esponjadas, pero antes he de terminar otra cosa...

Estoy escribiendo mi tercera novela, una historia urbana sobre sentimientos profundos y vidas al límite. Es un proyecto que llevaba abierto desde que tengo memoria. Un libro que recoge vivencias y aventuras, propias y prestadas y que he tenido que dejar madurar durante más de veinte años porque para escribir de determinadas anécdotas, se debe adquirir la perspectiva que aportan las canas.

Si me preguntas que cómo se aprende a escribir te diré que leyendo. Yo leo todo lo que puedo, aunque me gustaría hacerlo mucho más. Ya sé que en esta vida no voy a poder leer todos los libros que quiero, tanto por falta de tiempo, como de aptitud, hay escritos para los que se necesita cierta disposición vital e intelectual, no nos engañemos. Ya abandoné la costumbre de terminar un libro por obligación, es inútil pelearse, hoy en día le doy 100 páginas. Sea quien sea.

Cuando Linkedin eliminó el widget por el que podías registrar tus lecturas me sentí vacía, necesito ir apuntando lo que leo porque se me olvida, ¿a ti no? Al poco tiempo descubrí Goodreads, ¿cómo no iba a existir una red social para conectar a lectores? ¿Nos seguimos?
Goodreads



Creadora de vida física e imaginaria, no exagero al decir que me cuesta sangre, sudor y lágrimas.

Soy madre de dos niñas, lo que me parece una responsabilidad inmensa.

Intento educarlas dentro de la fragilidad humana que me caracteriza, con respeto y amor por la vida de todo tipo, la familia y una fuerza creadora a la que, hoy en día, para poder abarcarla, llamamos Dios.

Trabajo con las herramientas del lenguaje verbal, escrito o audiovisual, para expresar lo que me late dentro y ayudo a las personas a encontrar alegría a través de opciones sanas en su día a día.