¿Activas tus semillas?
Yo pongo en remojo las legumbres y los cereales la noche anterior a cocerlos.
A esto se llama “activar” las semillas.
Activar es dejar las semillas en remojo en agua durante unas horas, para que se hinchen e inicien el proceso enzimático.
Semillas son tanto las legumbres como los cereales
Además les añado un trozo de alga, suelo usar Kombu.
¿Por qué activar las semillas?
Al ponerlas en remojo, activamos sus enzimas y mejoramos su digestibilidad y su calidad nutritiva.
La activación de las semillas acelera reacciones bioquímicas que liberan su reserva de nutrientes y favorecen una digestión y asimilación más eficientes, de esta manera se aumenta la calidad nutritiva y se hacen más digeribles.
Las semillas han elaborado barreras químicas en forma de componentes que las resguardan de una germinación precoz en un ambiente que sea poco favorable. Estas barreras se denominan “antinutrientes”, porque no permiten aprovechar toda la riqueza de minerales, vitaminas, proteínas, grasas o carbohidratos de los granos.
Cuando los granos se remojan en un ambiente templado, simulamos el riego de la lluvia, generamos las posibilidades de poner en marcha su crecimiento y comienzan a desplegar todo su potencial. Es la manera de abrir el precinto y de neutralizar los antinutrientes
Yo alterno los cereales que consumimos para beneficiarme de todas las propiedades particulares de cada cultivo.
Durante los primeros años mis hijas no protestaban, ahora las “engaño” mezclándolos con arroz.
Los cereales que consumimos en este momento en casa son:
arrozintegral
trigosarraceno
mijo
quinoa
espelta
A tu flora intestinal le gusta la variedad, así que varía.
Además, algunas de estas semillas, con el tiempo en remojo comienzan a fermentar, ¡doble regalo para tu microbiota!
¿Por qué Kombu?
Las algas son un reto para mí, no consigo integrarlas en mi dieta de manera “amable”. Una de las mentoras de #IIN mencionó en unas de sus charlas que ella usaba un trozo de Kombu a la vez que activaba las semillas para que, al tiempo que se hidrataban, el cereal (o legumbre o lo que sea) absorbiese las propiedades del alga, la verdad es que me resonó y desde entonces lo tengo integrado..
Satsang is a Sanskrit term derived from two roots: sat meaning "true’"and sangha meaning community, company or association. It can be translated as "associating with good people" or simply "being in the company of truth," and refers to the act of gathering with like-minded, uplifting people, especially those on a spiritual path.